EXPERIENCIAS FORMATIVAS
¿Qué son las experiencias formativas en situaciones reales de trabajo?
Las Experiencia Formativas en Situaciones Reales de Trabajo y/o prácticas preprofesionales, son actividades que tienen como propósito integrar y ampliar los conocimientos habilidades y actitudes en situaciones reales de trabajo, a fin de completar las competencias específicas y de empleabilidad vinculadas con su programa de estudios.
Se podrán realizar a través de actividades presenciales, semipresenciales y no presenciales, en coherencia con la naturaleza de la carrera profesional, el programa de estudios o módulo formativo, según corresponda, a partir de lo establecido en los Lineamientos Académicos Generales y considerando las orientaciones contenidas en el presente documento normativo para el desarrollo del SE durante la emergencia sanitaria. RVM N° 177-2021-MINEDU.
¿Cómo pueden implementarse las experiencias formativas en situaciones reales de trabajo?
Estas pueden llevarse a cabo en dos formas:
- En empresas, organizaciones u otras instituciones mediante convenios para tales fines. La empresa y organización designa a un representante quien evalúa el desempeño del estudiante a través de criterios establecidos por el Instituto. Asimismo, se asigna un tutor de la especialidad responsable de acompañar este proceso.
- En el Instituto, mediante la realización de proyectos o actividades productivas de bienes y servicios relacionados con el plan de estudio de la carrera profesional. El desempeño del estudiante será evaluado a través de criterios establecidos por el Instituto y estará a cargo del responsable técnico del proyecto; así mismo deberá contar con un docente de la especialidad responsable de acompañar dicho proceso.
A continuación, presentaremos el proceso de cada Módulo donde se llevarán los cursos de EFSRT, la cantidad de horas y los créditos académicos.


Actualmente, el Instituto ILS viene trabajando en convenios interinstitucionales para fortalecer y tener diversas propuestas de prácticas a los estudiantes, quienes accederán a través de convocatorias frecuentes según el módulo que les corresponda.
Estamos seguros que con tu apoyo lograremos que todos nuestros estudiantes demuestren exitosamente sus primeras experiencias.
¿Como aperturar mi Expediente de Experiencias Formativas?
Para ello considera lo siguiente:
REQUISITOS:
- *Realizar un único pago de Apertura de Expediente para el File de Experiencias Formativas.
- * Para el Pago revisa el TUPA-ITEM -38 (Descarga TUPA)
- *Presentación de documentos de actualización de Datos y de inscripción de prácticas o experiencias formativas, una vez iniciado el Curso de Experiencias Formativas Básicas. (Formato 1 y 2)
- *Confirmar a Bienestar Estudiantil, si tengo una empresa donde desarrollare mis Prácticas Preprofesionales, una vez iniciado el Curso de Experiencias Formativas Intermedias o Especializada.
FORMATOS:
-
Ficha de actualización de Datos.
(DESCARGAR)
-
Ficha de inscripción de prácticas o experiencias formativas.
(DESCARGAR)
-
Ficha de Evaluación Final de EFSRT-Empresa. Documento llenado por tu jefe inmediato.
(DESCARGAR)
-
Declaración Jurada de autenticidad de Datos consignados.
(DESCARGAR)
-
Constancia de Practicas o Certificado de Practicas. (Solicitar a tu empresa).
(DESCARGAR MODELO DE CONSTANCIA)
-
Descarga TUPA
(DESCARGAR AQUÍ)
IMPORTANTE:
- Una vez de estar realizando las practicas Preprofesionales, la constancia o certificado de Practicas, debe considerar tu nombre completo, de tu empresa debe constar la Razón Social o denominación más el RUC y debe constar con un mínimo de 384 horas de prácticas. Documento requerido, una vez culminado el curso de Experiencias Formativas Especializadas. .
- Al completar la entrega de todos los documentos de Practicas, se procede a una entrevista con tu jefe inmediato, que se realizara por llamada.
- Finalizamos con la entrega de la Hoja de Valoración de Practicas, documento requerido para tramitar tu título.